Te damos la bienvenida a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!
La justificación del porqué en CABA creció el número de terrenos en venta se sostiene en el nuevo Código Urbanístico (CUR) que permitió que más lotes tengan capacidad constructiva para hacer un desarrollo inmobiliario. Hay que destacar que en el anterior cepo al dólar (entre 2011 y 2015) esta relación de terrenos sobre obras activas no cambió. Solo se modificó ahora al incorporarse más terrenos por la reforma que se aplicó al CUR desde el Gobierno porteño”, explicó a Infobae Alan Schachter, especialista en código urbanístico y asesor inmobiliario.
“La justificación del porqué en CABA creció el número de terrenos en venta se sostiene en el nuevo Código Urbanístico (CUR) que permitió que más lotes tengan capacidad constructiva para hacer un desarrollo inmobiliario. Hay que destacar que en el anterior cepo al dólar (entre 2011 y 2015) esta relación de terrenos sobre obras activas no cambió. Solo se modificó ahora al incorporarse más terrenos por la reforma que se aplicó al CUR desde el Gobierno porteño”, explicó a Infobae Alan Schachter, especialista en código urbanístico y asesor inmobiliario.
“La justificación del porqué en CABA creció el número de terrenos en venta se sostiene en el nuevo Código Urbanístico (CUR) que permitió que más lotes tengan capacidad constructiva para hacer un desarrollo inmobiliario. Hay que destacar que en el anterior cepo al dólar (entre 2011 y 2015) esta relación de terrenos sobre obras activas no cambió. Solo se modificó ahora al incorporarse más terrenos por la reforma que se aplicó al CUR desde el Gobierno porteño”, explicó a Infobae Alan Schachter, especialista en código urbanístico y asesor inmobiliario.
“La justificación del porqué en CABA creció el número de terrenos en venta se sostiene en el nuevo Código Urbanístico (CUR) que permitió que más lotes tengan capacidad constructiva para hacer un desarrollo inmobiliario. Hay que destacar que en el anterior cepo al dólar (entre 2011 y 2015) esta relación de terrenos sobre obras activas no cambió. Solo se modificó ahora al incorporarse más terrenos por la reforma que se aplicó al CUR desde el Gobierno porteño”, explicó a Infobae Alan Schachter, especialista en código urbanístico y asesor inmobiliario.
“La justificación del porqué en CABA creció el número de terrenos en venta se sostiene en el nuevo Código Urbanístico (CUR) que permitió que más lotes tengan capacidad constructiva para hacer un desarrollo inmobiliario. Hay que destacar que en el anterior cepo al dólar (entre 2011 y 2015) esta relación de terrenos sobre obras activas no cambió. Solo se modificó ahora al incorporarse más terrenos por la reforma que se aplicó al CUR desde el Gobierno porteño”, explicó a Infobae Alan Schachter, especialista en código urbanístico y asesor inmobiliario.
“La justificación del porqué en CABA creció el número de terrenos en venta se sostiene en el nuevo Código Urbanístico (CUR) que permitió que más lotes tengan capacidad constructiva para hacer un desarrollo inmobiliario. Hay que destacar que en el anterior cepo al dólar (entre 2011 y 2015) esta relación de terrenos sobre obras activas no cambió. Solo se modificó ahora al incorporarse más terrenos por la reforma que se aplicó al CUR desde el Gobierno porteño”, explicó a Infobae Alan Schachter, especialista en código urbanístico y asesor inmobiliario.
“La justificación del porqué en CABA creció el número de terrenos en venta se sostiene en el nuevo Código Urbanístico (CUR) que permitió que más lotes tengan capacidad constructiva para hacer un desarrollo inmobiliario. Hay que destacar que en el anterior cepo al dólar (entre 2011 y 2015) esta relación de terrenos sobre obras activas no cambió. Solo se modificó ahora al incorporarse más terrenos por la reforma que se aplicó al CUR desde el Gobierno porteño”, explicó a Infobae Alan Schachter, especialista en código urbanístico y asesor inmobiliario.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita en el escritorio la pantalla de comentarios.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.